Certificación literal de nacimiento
Para cualquier persona de a pie que no disponga de formación en lo que a certificados del Registro Civil respecta, puede ser complicado entender cómo funcionan los distintos tipos de certificados, cómo solicitarlos, qué trámites hay que realizar y qué documentos debemos presentar según el caso.
Apostillar certificado de matrimonio
Los certificados de matrimonio suelen expedirse, en la mayoría de los casos, en forma de extracto del certificado de matrimonio original. En algunos casos, por otro lado, se exige por las Administraciones Públicas una copia literal del certificado de matrimonio. No obstante, y además de estos dos tipos de certificados de matrimonio, cabe la posibilidad de que tenga que presentar su certificado de matrimonio en otro país.
Caducidad certificado de nacimiento
Si tiene que solicitar un certificado de nacimiento para poder completar un trámite, debe saber que los certificados de nacimiento no tienen una vigencia ilimitada.
Acta de nacimiento España
Aunque existen distintas formas de denominar al certificado de nacimiento y pudiera parecer a simple vista que “acta de nacimiento” no es más que otra forma de referirse al certificado de nacimiento, lo cierto es que esto no es del todo así. Hoy, nuestro equipo se propone definir exactamente qué es un acta de nacimiento, en qué se diferencia de un certificado de nacimiento y cómo solicitarla.
Certificado de nacimiento sin certificado digital
No disponer de certificado digital es uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan los padres de un niño a la hora de solicitar el certificado de nacimiento de su hijo. No obstante, hay algunas formas alternativas a través de las que puede pedir este certificado aunque no disponga del certificado digital.
Certificado nacimiento para pasaporte
Si no ha hecho un viaje desde hace un tiempo, es probable que para cuando vuelva a necesitar su pasaporte esté caducado. Si este es su caso, no se preocupe. Podrá renovar su pasaporte sin necesidad de solicitar una partida de nacimiento.
Cita previa certificado de nacimiento
Es bien sabido que existen distintas formas de solicitar un certificado de nacimiento en nuestro país. Pedirlo presencialmente es una de las más comunes, siempre y cuando sepa a qué Registro Civil, Ayuntamiento o Juzgado de Paz debe dirigirse (aquel que le haya sido designado en función de la ubicación de su domicilio).
Traducir certificado de nacimiento
Debido a la confusión que existe en torno a la traducción de certificados de nacimiento en la actualidad, hoy nos proponemos abordar este tema a fin de responder todas las preguntas que nuestros clientes nos transmiten cada día en relación a la traducción de certificados.
Cómo legalizar un certificado de nacimiento
Sin duda una de las cuestiones que más recibe nuestro equipo de atención al cliente es dónde legalizar un certificado de nacimiento, cómo legalizarlo y por qué debe hacerse de esta forma.
Cuál es la vigencia de un certificado de nacimiento
Si necesita solicitar un certificado de nacimiento para poder realizar cualquier tipo de trámite, probablemente se pregunte cuál es la vigencia de los certificados que expide el Registro Civil. Hoy en certificadodelregistrocivil.es le explicamos todo lo que necesita saber sobre la vigencia de los certificados de nacimiento y los documentos que puedan asociarse al mismo.
¿Qué certificado de nacimiento se necesita para casarse?
Aunque la mayoría de solteros no son conscientes de ello, realmente es necesario presentar bastante documentación para poder casarse en nuestro país. Una cuestión que suele llegar mucho a nuestro equipo es, qué certificado de nacimiento se necesita para casarse, y en este sentido, por suerte la respuesta es sencilla.
Solicitar certificado nacimiento sin saber el tomo
Solicitar un certificado de nacimiento puede parecer un trámite complejo, sobre todo para personas de edad avanzada o que se encuentran en una situación de dependencia.
¿Qué es el certificado literal de matrimonio?
Solicitar un certificado literal de matrimonio puede ser complicado si no se conoce la diferencia entre los distintos tipos de certificados. Hoy en Certificadodelregistrocivil.es, analizamos a fondo qué es el certificado literal de matrimonio y cómo solicitarlo. Sin duda uno de los que más a menudo se piden a través de nuestro servicio de tramitación de certificados.
Certificado de nacimiento de un hijo
Si necesita solicitar el certificado de nacimiento de un hijo, sin duda le habrán surgido varias preguntas que pueden confundirle.
Certificado de matrimonio para divorcio
Una de las cuestiones más habituales que llega a nuestro servicio de atención al cliente está relacionada con los “certificados de divorcio”. Y es que en nuestro país, un certificado de divorcio como tal no existe, sino que un divorcio se acredita como una anotación hecha al propio certificado de matrimonio.
Cómo obtener un certificado de Matrimonio si el enlace ha tenido lugar en el extranjero
Si desea obtener un certificado de matrimonio cuando el hecho ha ocurrido en otro país fuera de España, debe antes inscribir el matrimonio en el Consulado de España donde ha ocurrido el Hecho, o en el Registro Civil Central de Madrid, o en ambos.
Cómo obtener un certificado del hecho ocurrido en España tanto nacimiento, matrimonio o defunción
Si desea obtener un certificado de nacimiento, matrimonio o defunción cuando el hecho ha ocurrido en España pero reside en otro país, le indicaremos a continuación los pasos a seguir.
¿Es posible conseguir el certificado de nacimiento de un antepasado?
Esta es una de las preguntas que más nos hacen nuestros clientes, y la respuesta, como en la mayoría de los casos, es la misma: depende.
¿Qué es un certificado de defunción plurilingüe y cómo solicitarlo?
En el momento en que tiene lugar el fallecimiento de una persona, surge para sus familiares la necesidad de solicitar un certificado de defunción ante el Registro Civil, Ayuntamiento o Juzgado de Paz que corresponda. El certificado de defunción plurilingüe es uno de los tipos de certificados de defunción que se pueden solicitar, y que de hecho debe solicitarse si la situación así lo requiere.
¿Qué es un certificado de matrimonio plurilingüe?
El certificado de matrimonio plurilingüe es uno de los distintos certificados que pueden solicitarse cuando se produce el casamiento de dos personas, ya sea ante el Registro Civil, o Juzgado de Paz.
¿Qué significa apostillar un certificado?
En cada una de las secciones de nuestro portal, tanto certificados de nacimiento como certificados de matrimonio o defunción, puede observarse en el formulario de solicitud la posibilidad de incluir la apostilla del certificado correspondiente. ¿Qué significa apostillar un certificado?
Como conseguir el certificado matrimonio canónico
Si en España se desea celebrar un matrimonio católico además de una boda civil, lo primero que se debe hacer es reservar una iglesia con la mayor antelación posible, ya que en función de la fecha las iglesias suelen estar muy solicitadas.
Qué certificado de matrimonio se necesita para segundas nupcias
Si cualquier persona desea casarse en segundas nupcias en España, es requisito indispensable en primer lugar que el primer matrimonio se haya disuelto por divorcio (o por su defunción en caso de que, lamentablemente, haya fallecido).
Qué es el tomo y folio en un certificado de nacimiento, matrimonio o defunción
Cuando se realiza la inscripción de un certificado de nacimiento, matrimonio o defunción en cualquier Registro Civil, la información contenida en dicho certificado se anota en uno de los folios del tomo correspondiente.
La importancia del certificado de defunción
En el momento en que se produzca el fallecimiento de un ser querido, es importante solicitar su certificado de defunción cuanto antes, y a lo largo de este artículo explicaremos por qué.
Requisitos para el certificado de matrimonio
En certificadosdelregistrocivil.es tenemos una amplia experiencia solicitando certificados de matrimonio en todo el mundo, razón por la que conocemos perfectamente los requisitos para solicitar un certificado de matrimonio en España, o en cualquier parte del mundo.
Cuánto tarda un certificado de nacimiento
En el momento en que se produce el nacimiento de un recién nacido, es importante solicitar el certificado de nacimiento cuanto antes.
¿Qué es y para qué sirve el Certificado de matrimonio con anotación marginal de divorcio?
En España, ♦ como es bien sabido, no existe un certificado de divorcio. Por este motivo, cualquier modificación del matrimonio, ya se trate de separación, capitulaciones, cambio en el régimen económico o divorcio quedan sencillamente anotadas en el margen de la inscripción original, o en hojas adicionales
Causas de muerte en el certificado de defunción
Al contrario de lo que suele afirmarse, especificar la causa de muerte en el certificado de defunción no es necesario a la hora de solicitarlo.
Cómo rellenar la solicitud de un certificado de defunción
En certificadodelregistrocivil.es puede solicitar su certificado de defunción de manera fácil, rápida y segura.A continuación le indicamos los pasos necesarios para rellenar correctamente una solicitud de defunción online desde el formulario de contacto que puede encontrar en nuestra sección “Certificado de defunción”.
¿Cuánto tarda un certificado de defunción?
Cuando acontece el fallecimiento de un familiar, uno de los trámites que deben realizarse es la solicitud de un certificado de defunción, pero existen muchos otros.
Cómo solicitar un certificado de nacimiento, matrimonio o defunción por Internet
Cada día son más las personas que se preguntan sobre cómo solicitar certificados de nacimiento, matrimonio y defunción por Internet, por diversas razones:
Ventajas de tramitar tus certificados online
Numerosas son las causas por las que solicitar un certificado de nacimiento, matrimonio o defunción. Nuestro portal ofrece mayores ventajas que acudir usted personalmente para realizar los trámites pertinentes en el Registro Civil.
¿Qué trámites se realizan el Registro Civil?
Los Registros Civiles de las distintas ciudades de España se encargan de tramitar la solicitud de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otros.
Qué tipos de certificados de nacimiento se pueden solicitar
Un certificado de nacimiento se expide por el Registro Civil o Consular correspondiente, y en él se recogen diversos datos relativos al nacimiento de una persona.
¿Qué tipos de certificados de defunción existen?
De la misma manera que ocurre con los Certificados de Matrimonio y de Nacimiento, el Certificado de Defunción acredita el nombre, nacionalidad así como la hora, fecha y lugar en la que fallece una persona, entre otros datos.
¿Se pueden solicitar Certificados o Partidas de nacimiento antiguas?
No son pocas las personas que tienen curiosidad por descubrir quiénes eran y dónde vivían sus antepasados. En España, los Registros Civiles surgieron en 1870, y desde entonces han ido realizando asientos que contienen la información pertinente para expedir, en su caso, los certificados que se necesiten.
Cómo pedir el certificado de nacimiento de otra persona
El certificado de nacimiento es un documento que da fe a efectos legales del nacimiento de una persona. Contiene, entre otros datos, la fecha y hora en que se produjo, el lugar de nacimiento, el nombre del pequeño, su sexo y algunos datos sobre los padres.
Cómo solicitar partida de nacimiento para DNI por primera vez
A continuación detallamos las indicaciones necesarias para solicitar la partida de nacimiento para DNI por primera vez en caso de que se trate de un niño o un bebé.
¿Qué es el Certificado de Capacidad Matrimonial y cómo se solicita?
El Certificado de Capacidad Matrimonial es un documento emitido por los Registros Civiles españoles que acredita que una persona tiene capacidad legal necesaria para contraer matrimonio.
Certificado Plurilingüe de Nacimiento ¿Qué es y cómo solicitarlo?
El Certificado Plurilingüe de Nacimiento es uno de los tipos de certificaciones que puede expedir los distintos Registros Civiles existentes en España.
Los expedientes de nacionalidad ya no se tramitarán en el Registro Civil
Desde el sábado 1 de julio de 2017, los Registros Civiles ya no tramitarán más expedientes de nacionalidad.
Qué es el Certificado de Defunción
El Certificado de Defunción es un documento que da fe del hecho del fallecimiento de una persona. Contiene la fecha, la hora y el lugar a la que aconteció el fallecimiento, entre otros datos menos relevantes.
Qué es el Certificado de Matrimonio
El Certificado de Matrimonio es un documento cuyo objetivo es dar fe del acto del matrimonio. Recoge, entre otros datos, la fecha hora y lugar a la que acontece.
Qué es el Certificado de Nacimiento
El Certificado de Nacimiento cumple el objetivo de acreditar el acontecimiento de un nacimiento. Entre otros datos, se recoge la fecha en que tuvo lugar, el sexo del recién nacido, y la hora a la que se produjo el nacimiento y su filiación.